Flippity, para una clase Random 🙃

Ya lo sabes, mantener a los estudiantes comprometidos y participativos puede ser un desafío constante en cada clase, pero, que tal si pruebas con Flippity Random Name Picker , una herramienta divertida para tu arsenal pedagógico. Vamos, ¿qué hace a esta herramienta tan especial y cómo puedes usarla? Flexibilidad y Facilidad de Uso Flippity ofrece una solución simple pero ingeniosa para gestionar la participación en clase. Ya sea para formar equipos de estudio, distribuir tareas, o simplemente seleccionar a un estudiante para una actividad, este generador de nombres al azar es tu aliado perfecto. Con opciones que van desde la edición rápida en línea hasta la integración con Google Sheets, personalizar tus listas de clase nunca ha sido tan fácil. ¿Cómo Funciona? Utiliza la interfaz intuitiva de Flippity para ingresar los nombres de tus estudiantes y crea un enlace personalizado que puedes usar y compartir. Cada vez que necesites seleccionar a un estudiante, simplemente accede a tu enlace...

Plan de incentivos para educadores en Colombia

El Ministerio de Educación Nacional MEN ha iniciado la construcción de un Plan de incentivos para educadores que permita contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en Colombia, promoviendo y estimulando el esfuerzo, dedicación y entrega de los docentes y directivos docentes de establecimientos oficiales, rurales y urbanos, con bonos de hasta 50 SMLMV (saliros mínimos legales mensuales vigentes), cofinanciación de estudios, pasantías, reconocimiento público, y otros incentivos que se encuentra clasificados en cuatro categorías: Incentivo Pruebas Saber, Incentivo Investigación, Incentivo Prácticas Pedagógicas e Incentivo Liderazgo y Excelencia.


Esta iniciativa ya cuenta con un primer documento, "Hacia la creación y consolidación de un plan de incentivos para docentes y directivos docentes del sector oficial, con miras al mejoramiento de la calidad de la educación en Colombia" (ver documento) en el cual se describen antecedentes, categorías, propuestas y sistemas de financiazión.
 

Una propuesta necesaria y estimulante para docentes y directivos docentes, además de pertinente para el país, sobre todo después de haber conocido los resultados de la prueba PISA.

Sin embargo, lo buena que pueda parecer esta propuesta, parece ser indirectamente proporcional a la participación de los docentes en su construcción, pues a pesar, que el MEN ha habilitado un sistema de participación virtual a través de foros (discusiones), donde invita a docentes y directivos docentes como principales actores (beneficiarios), hasta el 16/12/2013 la participación con comentarios en cada una de las categorías ha sido así: 

Incentivo Pruebas Saber: 23 comentarios.
Incentivo investigación: 43 comentarios.
Incentivo prácticas pedagógicas: 40 comentarios. 
Incentivo liderazgo y excelencia: 25 comentarios.

Una participación baja si se estiman más de 300.000 docentes oficiales en el país. ¿Tal vez se requiera mayor divulgación para que los docentes conozcan la propuesta y participen?, ¿los docentes conocen la propuesta pero no quieren participar?.

Pienso que a este tipo de iniciativas hay que darles valor, pues son las que ayudan a la búsqueda para el fortalecimiento de los procesos educativos y en última instancia al mejoramiento de la calidad educativa.

  


Comentarios