Flippity, para una clase Random 🙃

Ya lo sabes, mantener a los estudiantes comprometidos y participativos puede ser un desafío constante en cada clase, pero, que tal si pruebas con Flippity Random Name Picker , una herramienta divertida para tu arsenal pedagógico. Vamos, ¿qué hace a esta herramienta tan especial y cómo puedes usarla? Flexibilidad y Facilidad de Uso Flippity ofrece una solución simple pero ingeniosa para gestionar la participación en clase. Ya sea para formar equipos de estudio, distribuir tareas, o simplemente seleccionar a un estudiante para una actividad, este generador de nombres al azar es tu aliado perfecto. Con opciones que van desde la edición rápida en línea hasta la integración con Google Sheets, personalizar tus listas de clase nunca ha sido tan fácil. ¿Cómo Funciona? Utiliza la interfaz intuitiva de Flippity para ingresar los nombres de tus estudiantes y crea un enlace personalizado que puedes usar y compartir. Cada vez que necesites seleccionar a un estudiante, simplemente accede a tu enlace...

La educación colombiana recibe el apoyo de Google

Google está en todos los frentes, esta vez, su objetivo es ayudar a fortalecer y potenciar habilidades TIC para que estudiantes de los últimos grados de la educación regular desarrollen proyectos de emprendimiento y mejoren sus posibilidades de empleabilidad en el mundo digital.



Esta iniciativa que ya inició en Colombia con el lanzamiento de #JuvenTic, pretende mejorar las condiciones de vida de 2.500 jóvenes en el mundo digital a través del fortalecimiento y uso de sus capacidades TIC.

En este proyecto, del cual también hacen parte Argentina y México, Google va a invertir un millón de dólares que beneficiará a 10.000 personas.

Los cursos en los cuales puedes participar son:

Mercadeo digital: El objetivo del curso es proporcionar conocimientos y herramientas claves que les permitirá a los y las jóvenes, integrar Internet y los medios digitales en la elaboración de una estrategia de mercadeo para una organización o empresa.

Gestión de sistemas de información local: El objetivo del curso es aprovechar las herramientas TIC para que los y las jóvenes identifiquen, recolecten, georeferencien y publiquen información clave de un entorno particular para ofrecer servicios de información útil y confiable.

Diseño y producción de contenidos de comunicación: El objetivo del curso es generar habilidades en los y las jóvenes para la creación, estructuración y publicación de contenidos digitales innovadores e interactivos, en diversos formatos, para su distribución en distintos canales de comunicación o plataformas.

Si quieres participar de esta iniciativa tan solo tienes que mirar que si cumplas con el perfil y llenar el formulario de inscripción: perfil

Estas iniciativas resaltan la importancia de la educación y el emprendimiento en Colombia y la relación entre ellas dos.

Para ver el lanzamiento ingresa aquí

Comentarios