Flippity, para una clase Random 🙃

Ya lo sabes, mantener a los estudiantes comprometidos y participativos puede ser un desafío constante en cada clase, pero, que tal si pruebas con Flippity Random Name Picker , una herramienta divertida para tu arsenal pedagógico. Vamos, ¿qué hace a esta herramienta tan especial y cómo puedes usarla? Flexibilidad y Facilidad de Uso Flippity ofrece una solución simple pero ingeniosa para gestionar la participación en clase. Ya sea para formar equipos de estudio, distribuir tareas, o simplemente seleccionar a un estudiante para una actividad, este generador de nombres al azar es tu aliado perfecto. Con opciones que van desde la edición rápida en línea hasta la integración con Google Sheets, personalizar tus listas de clase nunca ha sido tan fácil. ¿Cómo Funciona? Utiliza la interfaz intuitiva de Flippity para ingresar los nombres de tus estudiantes y crea un enlace personalizado que puedes usar y compartir. Cada vez que necesites seleccionar a un estudiante, simplemente accede a tu enlace...

¿Podemos descargar videos de Youtube para nuestras clases?

Youtube es el segundo sitio web más visitado en el mundo, y no es para menos, pues en él podemos encontrar videos de todo tipo: travesuras y torpezas de mascotas (especialmente gatos), chistes, agua fría, sustos, lanzamiento de nuevas películas, transmisiones en vivo; mejor dicho casi de todo.


Es esta una de las razones por las cuales Youtube es una referencia para la educación; docentes, tutores, estudiantes y padres de familia encontramos en él gran cantidad de videos, muchos de ellos relacionados con tutoriales en diferentes áreas del conocimiento desde cómo maquillarse o preparar deliciosos platos, hasta animaciones que explican y demuestran la teoría de la relatividad, además de documentales que narran la evolución del universo, la naturaleza y el ser humano; y por supuesto también encontramos los divertidos divulgadores de ciencia. Esto hace de Youtube una herramienta útil para la enseñanza y el aprendizaje.


En contraposición, gran parte de los docentes, en países como Colombia, no tienen acceso a Internet, osea, no podríamos utilizar directamente los servicios de Youtube en nuestras clases, especialmente su contenido, los videos.

Una alternativa para usarlo es descargar los videos desde casa, almacenarlos en una memoria usb y mediante un video-beam o televisor presentarlos a los estudiantes, sin embargo, antes de hacer esto debemos preguntarnos ¿podemos descargar videos de Youtube para nuestras clases?.

A este respecto, Pegoo.tv, una apalicación web para descargar videos de Youtube y otras plataformas, dice que la legalidad depende de muchos factores, entre ellos, las leyes del país o región en la que nos encontremos y el uso que le demos a estos recursos. Peggo expresa que para los usuarios de Estados Unidos el servicio que presta es completamente legal, y ya sabemos que los derechos de autor, las licencias de contenido y las patentes son un tema de especial regulación para ellos. Peggo termina diciendo "It's up to individual users to determine the legality of thier activities" (Depende de los usuarios individuales determinar la legalidad de sus actividades).



Así pues, si consideramos que:

1. El docente utiliza los servicios de Youtube para buscar contenido que sea útil para sus clases.
2. El docente descarga videos de Youtube que son para aplicarlos a procesos formativos y educativos y no, por ejemplo, para usos comerciales.
3. La educación es un derecho legítimo.
4. Con los videos-tutoriales o animaciones, se puede enseñar mejor y aprender más, dada su riqueza visual, auditiva y narrativa.
5. No violar el derecho de autor expreso en el contenido a utilizar.

Si podemos descargar videos de Youtube.

Bien, y cómo descargo un video de Youtube de formar fácil y rápida, utilizando el ya mencionado Pegoo.tv.

Peggo.tv es un Digital Video Recorder (DVR), de forma simple, es una grabadora de archivos de sonido y/o video. Básicamente lo que permite esta aplicación es descargar videos de youtube.

Para la próxima entrega de este blog, detallaremos los pasos para utilizar la plataforma. Ya debimos haber mencionado que su uso es gratuito.

¿Utilizas Youtube para tus clases?, ¿Descargas su contenido, o eres afortunado de contar con Internet en la escuela?

Referencias:


Comentarios