Flippity, para una clase Random 🙃

Ya lo sabes, mantener a los estudiantes comprometidos y participativos puede ser un desafío constante en cada clase, pero, que tal si pruebas con Flippity Random Name Picker , una herramienta divertida para tu arsenal pedagógico. Vamos, ¿qué hace a esta herramienta tan especial y cómo puedes usarla? Flexibilidad y Facilidad de Uso Flippity ofrece una solución simple pero ingeniosa para gestionar la participación en clase. Ya sea para formar equipos de estudio, distribuir tareas, o simplemente seleccionar a un estudiante para una actividad, este generador de nombres al azar es tu aliado perfecto. Con opciones que van desde la edición rápida en línea hasta la integración con Google Sheets, personalizar tus listas de clase nunca ha sido tan fácil. ¿Cómo Funciona? Utiliza la interfaz intuitiva de Flippity para ingresar los nombres de tus estudiantes y crea un enlace personalizado que puedes usar y compartir. Cada vez que necesites seleccionar a un estudiante, simplemente accede a tu enlace...

Se levanta el paro de docentes en Colombia



Se levanta el paro de docentes tras acuerdo entre FECODE y el Ministerio de Educación, de este modo termina el cese de actividades que había iniciado desde el 11 de mayo.

Le puede interesar: 7 peticiones de los docentes en Colombia

La ministra de educación, Yaneth Giha en rueda de prensa y en compañía de el presidente de FECODE, ha expresado que el paro de maestro ha terminado, resaltó que los docentes son la columna vertebral de la educación. Así mismo ha dicho que se deberá recuperar los días y semanas que los estudiante no estuvieron en clase por causa del paro.

Puntos acordados: 

1.  Reforma estructural del Sistema General Participación, quizás uno de los puntos más importantes, pues a través de esta reforma se pretende garantizar más recursos para educación.
2. Mejorar las condiciones salariales de los docentes, continuar con la nivelación salarial.
3. Nueva bonificación para los docentes.


4. Se define ruta para la creación de los tres grados de preescolar.
5. Compromiso para continuar con la implementación de la jornada única.
6. Escuela compromiso de paz. Proyecto para convertir las Instituciones en espacios para la formación en derechos humanos y convivencia ciudadana.

Así mismo la ministra expresó que se llegaron otros 15 acuerdos en los que se destacan: salud de los docentes, el estatuto único de la profesión docente y política educativa

El presidente de FECODE, Carlos Rivas, ha dado gracias a la capacidad de movilización de los docentes que permitió que el gobierno los escuchara, resaltó el punto sobre la reforma estructural del Sistema General de Participación. Rivas expresa que el pliego de peticiones  satisface los intereses de la educación colombiana.


¿Cómo pagarán los docentes los días que estuvieron en paro?

En total fueron 21 días de clase que dejaron de recibir los estudiantes. La ministra ha dicho que se deberá recuperar hasta la última clase. Para esto cada una de las secretarias de educación deberá enviar la propuesta que modifique el calendario escolar al ministerio de educación.


Comentarios