Flippity, para una clase Random 🙃

Ya lo sabes, mantener a los estudiantes comprometidos y participativos puede ser un desafío constante en cada clase, pero, que tal si pruebas con Flippity Random Name Picker , una herramienta divertida para tu arsenal pedagógico. Vamos, ¿qué hace a esta herramienta tan especial y cómo puedes usarla? Flexibilidad y Facilidad de Uso Flippity ofrece una solución simple pero ingeniosa para gestionar la participación en clase. Ya sea para formar equipos de estudio, distribuir tareas, o simplemente seleccionar a un estudiante para una actividad, este generador de nombres al azar es tu aliado perfecto. Con opciones que van desde la edición rápida en línea hasta la integración con Google Sheets, personalizar tus listas de clase nunca ha sido tan fácil. ¿Cómo Funciona? Utiliza la interfaz intuitiva de Flippity para ingresar los nombres de tus estudiantes y crea un enlace personalizado que puedes usar y compartir. Cada vez que necesites seleccionar a un estudiante, simplemente accede a tu enlace...

El la semana de octubre Si se podrá dar clase



Después del paro de docentes, tanto el Ministerio de Educación como FECODE acordaron que se iban a reponer los días que los estudiantes dejaron de recibir clase, debido al cese de actividades académicas.

Le puede interesar: Se levanta el paro de docentes

Con el ánimo de garantizar el cumplimiento del calendario académico definido para el año 2017, el Ministerio de Educación mediante el decreto 1177 de 11 de julio, adicionó un parágrafo transitorio al artículo 2.3.3.1.11.2 del Decreto 1075 de 2015, para modificar el desarrollo de actividades de la conocida semana institucional de octubre.


«Parágrafo transitorio. Durante el año 2017, como garantía del derecho a la educación de los niños y niñas de las instituciones educativas oficiales del país, las entidades territoriales certificadas en educación podrán disponer de la semana dispuesta en el artículo anterior para la reposición efectiva de las clases, sin que haya lugar a receso estudiantil.

Las entidades territoriales certificadas que opten por esta medida deberán ajustar el calendario académico de tal forma que en el 2017 lleven a cabo las cinco (5) semanas de actividades de desarrollo institucional que define el artículo 2.4.3.2.4 del presente decreto.

En cualquier caso, el calendario académico del año 2017 no podrá desconocer ninguna de las actividades previstas en el artículo 2.4.3.4.1 de este decreto, las cuales deben ser presenciales.»

Como puede observarse, las instituciones educativas deberán de esperar la determinación que tomen las Secretarias de Educación Territoriales, pues como se expone en dicho decreto, dependerá de ellas acogerse a esta propuesta o no.

Comentarios